• Inicio
  • Noticias
  • Servicios
    • Contrataciones
    • Gacetas
    • Descargas
  • Sistema Integral
  • Atención Social
elcampesino
Usted está aquí: Inicio
06 - 12 - 2019

Pueblo respalda ejecución del Decreto 2503

  • Imprimir
  • Email
Detalles
Categoría: Noticias
Publicado el Lunes, 11 Junio 2018 14:56
Escrito por Prensa
Visitas: 637

Se esperan acciones contundentes contra los delitos de usura y especulación en la Ciudad de Las Siete Colinas.

Aprueban el dictamen del gobernador

Pueblo respalda ejecución del Decreto 2503

 

Prensa Gobierno Bolivariano de Trujillo

María Andrea Cabrita/ Gráficas: Sanny Barreto y Félix Martín

 

Compradores y usuarios del mercado municipal de Valera manifestaron su aprobación por el operativo que se desplegó en el referido lugar para dar cumplimiento al Decreto 2503 que sanciona los ilícitos en la comercialización y venta de productos de primera necesidad.

Entre los delitos económicos que castiga el decreto está la reventa de productos, especulación, inflación inducida, acaparamiento, contrabando de extracción, usura, condicionamiento de la venta, desestabilización de la economía, expendio de alimentos y bienes vencidos, extracción del cono monetario y cualquier otro que lo consagre  el ordenamiento jurídico venezolano vigente.

 

Expresiones de apoyo

“Este operativo nos da un aliciente a nosotros para confiar en el Gobierno, porque los precios de la comida en Valera y en Trujillo representan un abuso descarado por parte de los comerciantes. Esos despliegues de fiscalización deben aplicarse de manera continua en este mercado, porque aquí parece que solamente pueden comprar los ricos”, dijo Alirio Durán, asiduo comprador del mercado.

“Aquí hay dueños de establecimientos que venden exageradamente caros los productos de primera necesidad, quizás puede que yo pase por chismosa pero yo sí denuncio es porque la necesidad que tenemos en este momento de alimentarnos es bien grande”, manifestó Jhoana Da Silva.

“Me complace ver este operativo porque con los puntos de ventas se abusa mucho de nuestro bolsillo, y espero que estas acciones de control de precio sean permanentes en el mercado de Valera”, opinó Margarita Uzcátegui.

“Vivo en la comunidad de Morón, me parece excelente este despliegue de funcionarios y de efectivos de seguridad para proteger la economía del pueblo, sin embargo los locales que se encuentran en las afueras del mercado, que son de los grandes bachaqueros de este lugar, no abrieron porque temen que les caiga la ley”, aseguró Luisana Durán.

“Como Poder Popular celebramos esta iniciativa de nuestro Presidente Nicolás Maduro y ejecutada en la entidad por el Gobernador Rangel Silva. Hago un llamado a las Ubch, CLP y comités de salud para que se sumen a esta batalla contra la guerra económica y ejerzamos así la fiscalización de los precios también en las bodegas”, enfatizó Guillermo Milano, vocero del Clap “Armando Carmona” de un sector ubicado alrededor del mercado municipal de Valera.

“Respaldamos el Decreto 2503 y de esa manera estamos cumpliendo con el presidente Nicolás Maduro y con el líder de nuestra Revolución, Hugo Chávez Frías, también con la máxima autoridad en la región, General Henry Rangel Silva, a quien le damos un voto de apoyo con este Decreto que nos conducirá a sumar otra victoria”, manifestó Belkis Vera, trabajadora social de Fundasalud. 

“Acompañamos a nuestro Gobernador Rangel Silva con este importante Decreto que salvará al pueblo de la guerra económica que perjudica al más necesitado. En la parroquia La Beatriz estamos organizados sobre todo para denunciar a aquellos usureros de cuello blanco que se enriquecen mediante el alquiler de los puntos de venta”, afirmó Ramón Marín, jefe del CLP de La Beatriz.

“Me siento muy contento y emocionado de ver cómo el presidente Maduro y el Gobernador Rangel Silva tomaron la decisión de actuar contra esos bachaqueros que atentan contra la economía de nuestro pueblo que ha sido tan humillado y oprimido. Por eso es muy importante que denunciemos y hagamos cumplir este Decreto”, exhortó José Fernández, quien lidera un movimiento activo de adultos mayores. 

“Admito que es muy interesante este Decreto, aunque no comparta la ideología del gobierno considero que como pueblo tengo el derecho y el deber de saber cómo puedo participar en las actividades de control de precios. Estoy dispuesto a apoyar al Gobernador Henry Rangel Silva, porque ya debemos dejar atrás las peleas políticas”, declaró Milver Perdomo, luchador social del sector Santa Cruz en el municipio Valera. 

En ese sentido, el director de Seguridad Ciudadana y Paz de la Gobernación de Trujillo, Francisco Briceño Araujo, recomendó denunciar a través del número 0416-6188529 los ilícitos económicos que sanciona el Decreto 2503, con el fin de evitar que el delito mute su modus operandis.

Asimismo, Briceño Araujo indicó que pueden hacer sus reclamos en el primer piso del mercado municipal así como en la alcaldía de Valera, donde se estableció un puesto de comando y control para dar cumplimiento al referido decreto.

  • < Previo
  • Siguiente >

Gobierno Bolivariano de Trujillo © 2019

Rif:G-20000161-5