• Inicio
  • Noticias
  • Servicios
    • Contrataciones
    • Gacetas
    • Descargas
  • Sistema Integral
  • Atención Social
elcampesino
Usted está aquí: Inicio
06 - 12 - 2019

Fortalecerán servicio médico forense en Trujillo

  • Imprimir
  • Email
Detalles
Categoría: Noticias
Publicado el Jueves, 12 Abril 2018 12:51
Escrito por Prensa
Visitas: 638

Primera Combatiente se reunió con autoridades nacionales del Senamecf

Fortalecerán servicio médico forense en Trujillo

Prensa Gobierno Bolivariano de Trujillo 

Eliph Catalina Fernández / Gráficas: Cortesía

A través de un contacto por la emisora Paisana 92.5 FM, la Primera Combatiente de la entidad, Dra. Jacqueline Peñaloza de Rangel, anunció que tras una reunión con autoridades del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf) se fortalecerá el servicio médico forense en la entidad trujillana.

Peñaloza de Rangel especificó que la mañana de ayer realizó una reunión junto a Homero Urbina, director regional del Senamecf y con autoridades nacionales, incluyendo al coronel Domingo García, presidente nacional del Senamecf y con su equipo de trabajo, todo enmarcado en el fortalecimiento de esta institución que presta importantes servicios para la colectividad trujillana.

“Muy contenta de los logros para nuestro estado Trujillo, estamos trabajando junto a nuestro gobernador Henry Rangel Silva y del presidente Nicolás Maduro, gracias a ellos se consiguió el importante logro en el municipio Boconó como es la construcción de la sede de Anatomía Patológica y Servicio Médico Forense, gracias a una asignación de recursos en los Lunes de Regiones solicitado por el gobernador. Esta obra que de manera responsable se ha venido realizando en un lapso menor a los 6 meses esta próxima a concluir”, declaró Peñaloza de Rangel.

Además informó que “aunado a esto, hemos venido trabajando en la contratación del personal que laborará en dicha institución, por parte del Senamecf. Serán 27 boconeses, que incluye a 4 doctoras para servicios de atención al vivo y a los cadáveres, psicólogos, trabajadores sociales, abogados, personal administrativo y obrero, que se van a desempeñar en la institución que comenzarán con buen pie, pues a partir del 15 de abril tendrán sus beneficios laborales. Ellos confiaron en la gestión y a través del despacho del gobernador en el Jardín de Venezuela consignaron documentos y fueron seleccionados para desempeñarse. Esta obra será inaugurada en mayo”, informó.

Asimismo, destacó que en el servicio de Valera trabajan en la solicitud al Ministro de Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol, para la activación del incinerador, el cual está deteriorado. “Esto favorecerá algunos casos sociales de personas que no tienen familiar o no cuentan con los recursos para servicios funerarios”.

Por otra parte, dijo que pronto asignarán una furgoneta a la entidad, además de material de papelería, aseo y también bolsas para los cadáveres.

De la misma forma, se asignará un espacio del 171 en Valera a los trabajadores administrativos del Senamecf, para brindar una mejor atención.

Punta de lanza en materia de vacunación

“Hemos tenido un record en materia de vacunación, reconocido a nivel nacional. Trujillo no es priorizado en esta jornada porque hemos trabajado continuamente las vacunas, igualmente se están colocando en diferentes puntos: con plazas, en el Instituto de la Mujer del estado Trujillo, en la Fundación Regional Niño Simón y en Fundasalud para que el pueblo trujillano, adultos mayores o con algún grado de vulnerabilidad, sean vacunados. Mi llamado es a qué acudan a estos puestos en donde se está brindando ese trabajo continuo de la Revolución”, dijo Peñaloza de Rangel.

  • < Previo
  • Siguiente >

Gobierno Bolivariano de Trujillo © 2019

Rif:G-20000161-5