Recientemente, el director de Agricultura, Alimentación y Tierras de la alcaldía de Boconó, Luis Caracas, informó que se han atendido mil productores de la localidad con la distribución de combustible para garantizar la soberanía alimentaria de los habitantes, siendo el Jardín de Venezuela un municipio piloto en producción.
En este sentido, Caracas explicó que junto a los encargados del Eje Agroecológico, el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai), la Fundación de Capacitación e Innovación para el Desarrollo Rural (Ciara) y el Ministerio de Agricultura Urbana, se estudian constantemente las metodologías para brindar atención de calidad a los productores, por lo que de ahora en adelante se ideó un plan para el llenado de combustible por ejes.
«El primer eje corresponde a las parroquias General Ribas, San José de Tostós y Mosquey, el segundo eje a Monseñor Jauregui, Burbusay, El Carmen, el tercer eje Guaramacal, Boconó, San Rafael y el cuarto eje, San Miguel Vega de Guaramacal y Ayacucho, tomando en cuenta la distancia para suministrar la cantidad de combustible necesaria a cada productor», expresó Caracas.
Asimismo, recalcó que los beneficiarios deben tener el aval firmado por el prefecto o registrador de la respectiva parroquia, quienes deben trabajar de la mano del Poder Popular y entes encargados para constatar la información.
Excepción del Decreto 005
El director de Agricultura, Alimentación y Tierras de Boconó precisó que se realizó una excepción y modificación en el Decreto 005 para que el comercio labore los días sábados, quedando el horario de atención de la siguiente manera; sector alimentación hasta la 1.00pm, panaderías hasta las 2.00pm y farmacias hasta las 6:00 pm, y las de turno completo de forma habitual.
Sector educativo
Por su parte, el Prof. Alejandro Garcia, representante de la Red Educativa Circuital en Boconó, acotó que el plan de educación a distancia ejecutado por el Ministerio del Poder Popular para la Educación (Mppe) se desarrolla con todo éxito, al tiempo que aseguró que se tienen previsto culminar con el periodo escolar el próximo 30 de julio. Igualmente, expresó que el Programa de Alimentación Escolar (PAE) sigue activo y se prevé un despacho de alimentos para el próximo martes.Por último, García exhorto a padres, representantes y estudiantes cursantes del último año de bachillerato a ingresar en los próximos días a la página de la OPSU, esto con el fin de manifestar que carrera desean estudiar y en que universidad. Para ello, concretó, asignaran docentes que se encargarán de la orientación.